fbpx

Hoy en nuestras clases de costura: Tipos de agujas.

En el CURSO ONLINE APRENDE A COSER A MÁQUINA que podéis ver en
mi canal de youtube aquí, uno de los puntos a tratar son las diferentes
agujas que podemos usar a la hora de coser dependiendo del tejido que vayamos a usar.

Cuando te compras una máquina de coser normalmente en el cajón de la misma suele venir un paquete de agujas y por lo general son de un tamaño medio (80/90) para tejidos medios que son en general las más usadas. 
Pero eso no quiere decir que no existan más tipos y clases, os voy a pasar a comentar todas las que podéis encontrar y para que se usan cada una.

Tipos de AGUJAS

La numeración de las agujas va de 60 a 120 (60/70/80/90/100/110/120) depende de la marca hay 65 o 75 tb, que nos indica el grosor de las mismas, cuanto más grande es el número quiere decir que es para tejidos más gruesos y cuanto más pequeña para mas finos.
La mayoría de las agujas tienen la cabeza (parte superior de la aguja que entra en la máquina y donde se sujeta la aguja) con talón plano (una parte redondeada y otra plana) pero también existen con el talón redondo totalmente, tenéis que saber que tipo de aguja usa vuestra máquina de coser para que a la hora de ir a comprar a la mercería sepáis exactamente lo que tenéis que pedir.
 La calidad de las agujas es importante, normalmente en mercerías siempre van a tener de marcas buenas y que se nota realmente la diferencia a cuando usas una del bazar. Para mi la mejor marca es la Schmetz, también tenéis de Alfa, Singer, Prym, Pony, etc..
clases_de_agujas

Universal

Estas agujas son las agujas más usadasTienen la punta afilada y sirven para coser todo tipo

de tejidos naturales o sintéticos, las podréis encontrar desde el 60 hasta el 100 por lo general.

Para tejidos muy finos usaríamos la 60/65 o 70/75 como son las gasas, sedas, muselina, chiffon,
voile, etc
Para tejidos medios normalmente usaríamos 80/90 como algodones, lino, piqué, pana, etc..
Y para tejidos gruesos  90/100/110 como vaqueros, lonetas, sarga, gabardina, etc..

Stretch:

Estas agujas tienen la punta más redondeada. Van fenomenal para tejidos muy elásticos y finos.
(De 70 a 90) Es perfecta para lycras o tejidos de baño, etc…

JERSEY/Ballpoint:

(Punta de bola) Estas agujas tienen una punta redondeada y es la perfecta para tejidos de punto.
La podéis encontrar desde el número 60 (tejidos más finos tipo camiseta o tricots finitos) 
hasta el 100 (punto roma grueso)  aproximadamente.
Estas agujas evitan que se nos formen enganchones, saltos de puntadas, etc… vamos cosas
raras que nos saldrían con las universales en algunos tejidos elásticos.

JEANS:

Tienen también la punta afilada como las universales. Van de 90 a 110Y son perfectas para coser
vaqueros, lonetas, tejidos gruesos.

LEATHER/Cuero:

 Del 80 al 100. Son agujas especificas para coser cuero natural o sintético.

Quilting:

Estas son agujas muy finas para atravesar todas las capas de una cocha (tela-guata-tela).
Del 70 al 90 de grosor normalmente.

Aguja GEMELA:

 Se usan para costuras dobles o decorativas. Sobre todo se usa con la puntada de pespunte que
por el derecho de la tela nos deja una costura doble paralela y por detrás un zigzag, esto nos da
mucha elasticidad por lo que es una aguja que se usa mucho para tejidos elásticos, sobre todo
para hacer los puños o bajos de camisetas, sudaderas o vestidos de tejidos elásticos. 
Con otro tipo de puntada debéis probar con la mano que no os choca la aguja ni con el prensatelas
ni con la placa de la máquina regulando el ancho y la longitud de la puntada. Yo os recomiendo que
siempre probéis antes con un retal de la tela para ver como os va a quedar porque a veces con algún
tipo de punto si no reguláis bien la tensión os puede quedar con volantes la tela. Es una muy buena
opción cuando no se tiene una recubridora que es la máquina que industrial mente
(también las hay domésticas, yo tengo una en mi wish-list porque es algo que me encantaría tener….)
hace este tipo de puntadas perfectas.
En mi canal de youtube haré un vídeo explicativo de como usarla correctamente.
Se usan dos bobinas de hilo, se enhebran juntos y al llegar a la aguja gemela cada uno
por una de las agujas y listo!!! Suelen ser especificas de Jersey/ball point.
Las podéis encontrar con varias distancias entre ellas, de 2,5 mm 3mm, 4mm, 6mm
dependerá de la marca. Y van desde 60 a 110 normalmente.
Aquí os dejo un vídeo muy corto donde explico y os enseño las más básicas
y las que más uso yo normalmente:

HAPPY SEWING!!!!
Si queréis ver más vídeos o post de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los vídeos subidos.

:

Pin It on Pinterest

Share This