En el vídeo tutorial de hoy os traigo una de las cosas que más os gustan. Un neceser con bolsillos, esta vez el más básico y normal, un rectángulo, pero lo bueno es que viene con bolsillos a ambos lados de su interior, uno normal y el otro fruncido con goma y separado en 3. Este último bolsillo es muy útil y fácil de hacer. Os vendrá genial para este y otros muchos proyectos similares. Espero que os guste.
NECESER con Bolsillos
Para este proyecto he utilizado:
Materiales
- Tela plastificada o laminada para el exterior. La mía es muy blandita y flexible. Podéis encontrar tiendas online aquí: https://wp.me/p9OlfP-v
- Entretela normal de confección.
- Una tela de algodón 100% típica de patchwork para el Forro.
- Cremallera de plástico de dientes grandes, pero también podéis usar una normal.
- Cinta al bies en cuadritos vichy que va cambiando de color (me encanta este bies y ya me queda muy poquito).
Como veis en las fotos yo ya le he encontrado uso, para las medicinas de los niños cuando vamos de viaje y tenerlo todo más organizado (que si el apiretal, dalcy, termómetro, tiritas, etc…)
Además he colocado unas tiras de mochila a ambos lados de la cremallera para sujetar o colgar si hace falta. Pero este paso es totalmente opcional.
Aquí os dejo el patrón descargable con las medidas y materiales para hacerlo: PATRÓN GRATUITO Que lo disfrutéis. Espero me mandéis el resultado o etiquetéis en las redes sociales con el hashtag #nairamkitty
Y aquí tenéis el videotutorial con el paso a paso:
▷ Recuerda que si estás empezando con la costura puedes aprender desde cero online, en mi Club de COSTURA para Principiantes
VISITA MIS CURSOS ONLINE DE COSTURA
Haz desde cero paso a paso desde una mochila, a una cartera monedero, un bolso bandolera, neceser de viaje o un precioso bolso de fin de semana. ¡Tú eliges!
Hola! estoy en ello, cuando lo tenga acabado te enseño el resultado, he incorporado una variante redondeando un poquito las esquinas. Muchas gracias por el tutorial, tienes mi like en YouTube.
En cuanto tenga un huequecito lo haré…. Me a encantado!
Hola, no sé si lo estoy haciendo yo mal pero ¿la cremallera tiene que ser de 40cm o 50cm? Pone 40 cm pero se me queda corta.
Hola Maria, esta bien son 40cm de cremallera. un saludo. marian
Ya lo tengo hecho! Me ha gustado mucho tu tutorial. Solo he encontrado una pega. He ido haciendo poco a poco parando el video y he tenido que deshacer el tema de las asas, porque lo dices luego… 🙁 Hubiera sido mejor avisarlo antes jejejeje Al final solo he puesto una asa, no tenia ganas de desmontarlo todo. 🙂
No puedo descargar el patrón, solo se c me descarga la hoja donde explica los materiales necesarios….
Donde puedo descargarlo??
Un saludo
Hola: En esa misma hoja estan las medidas de todas las piezas que hay que cortar. Son rectangulos sombreados en rosas con el nombre y las medidas al lado de los materiales.
hola,
cauntos centimetros de elastico has usado? gracias. patricia
Los patrones son con márgenes de costura incluidos no?
Es genial!! Me encanta cómo lo explicas! He hecho mi propia versión, te dejo el enlace 😉 http://miscraplab.blogspot.com.es/2016/06/regalo-para-una-maestra.html. Felicidades por tus videos! te sigo de bien cerquita!
Hola!!!! Me encanto intente hacerlo y lo logre!!!! Gracias!!!! Como puedo poner una foto asi lo puedo compartir???? Besos
Hola!! Lo acabo de hacer esta tarde, no he puesto bolsillos interiores por «problemas logísticos», pero estoy muy contenta como ha quedado, es mi primer gran proyecto de costura y estoy muuuy orgullosa de como me ha quedado. Me gustan muchos tus vídeos porque te explicas muy bien y permite, al menos a mi, atreverse con cualquier cosa! Seguro que haré muchas cosas más de tu blog. Gracias por todo!!
Hola, enhorabuena por tus videos, su contenido y su calidad. Tengo dudas respecto a la entretela, ¿cuando vaya a comprarla que pido? pones que es normal, pero veo que hay miles de entretelas en el mercado, gracias.
Hola!!Si efectivamente en el mercado hay muchas, pide una termoadhesiva de textura fina para que no de mucha rigidez y di que es para un neceser por lo que una normalita sintética te vale perfectamente. un saludo
Hola, ya he hecho dos en pactchwork para aprovechar telas, pero no recuerdo bien como se hacía el forro con las cremalleras, podrias poner un enlace al vídeo de dónde lo explicas? gracias.
Aqui te dejo el link al video tutorial: https://youtu.be/au–QvlKDws
un saludo
marian
Hola! Acabo de descubrir tu blog y estoy encantada! Me gustaría atreverme a hacer el neceser, pero ya no están disponibles los patrones!! 🙁
Me los podrías pasar???
Muchas gracias!!!!
Hola! Te he descubierto hace poco. Me gustaría saber si existe la posibilidad de poder descargarme estos patrones de alguna manera.
Muchas gracias y enhorabuena por tu gran trabajo.
Aqui en este post esta el link descargable del patron disponible.
Me encanta! Mañana mismo me pongo a ello 🙂
Hora Marian,
podrías por favor, actualizar el link del patron, que ya no esta disponible
muchas gracias y enhorabuena por el blog tan util que tienes
un saludo
Hola Irene: creo que ya esta, si no puedes dimelo,ok? gracias por avisarme. un saludo, marian
ya lo tengo! gracias Marian
como no tengo redes sociales, te dejo un linck por si queires ver como me quedo el neceser
[IMG]http://i67.tinypic.com/25sq2xu.jpg[/IMG]
[IMG]http://i68.tinypic.com/140zvb9.jpg[/IMG]
http://savepic.ru/14459184.jpg
http://savepic.ru/14446896.jpg
creo que mejor cambio de hosting, aqui seguro que se ven
gracias
Ohhh Irene, muchas gracias por las fotos!!! Te ha quedado precioso!!! Me alegro mucho, un besazo, marian
Me ha encantado tu tutorial, sin saber coser demasiado he hecho un neceser del cual estoy orgullosísima 🙂
¿Cómo te puedo enviar fotos?
Gracias por compartir!
Núria
Hola Nuria: Me alegro que te haya gustado!!! puedes enviarme fotos a mi mail nairamkitty@gmail.com un besazo
Hola! Acabo de descubrir tu blog porque andaba buscando un neceser y este me encanta! Pero como soy relativamente nueva en el mundo de la costura, no me aclaro bien de cuanta tela hay que comprar para cada parte. Pones 30 cm para tela exterior y forro, pero creo que es mucho más. Me lo podrías, por favor, aclarar?
Gracias!
Hola Tatiana, bienvenida. Todo depende del ancho de la tela. Pero con 50cm de cada tienes más que suficiente. Con la práctica te manejarás mejor con las medidas y cantidades para cada proyecto. un saludo. marian
Yo acabo de descubrir esta página pero no consigo ver donde están los patrones. Gracias
Hola Olga:
En el texto del post en el que acabas de dejar el comentario esta la palabra PATRÓN, la pinchas y te lleva a la descarga del mismo.Un saludo, marian