Este es mi segundo Cose conmigo, aquí podéis ver el primero que fué una BLusa muy femenina y estoy ilusionadisima con el proyecto, un abrigo nada más y nada menos!!! Y aqui tenéis la INTRO de este Cose conmigo por si habéis caído aqui por casualidad.
Comenzamos con nuestra 1ª parte de este COSE CONMIGO ABRIGO BURDA PELLO del BURDA ENE 2016!!!
vamos a ayudarnos de los esquemas que vienen en la revista donde nos
indican por un lado las piezas que vamos a tener que cortar y por otro
como las debemos de colocar sobre la tela:
La 6 y 7 de la tela de pelo y el resto de paño.
Las piezas 2 y 6 van al Lomo de la tela.
Antes de ponernos sobre la tela debemos fijarnos también en la
recomendación de la revista de como colocar las piezas sobre la misma, a
esto se llama PLANO DE CORTE.
Esto nos ayudará a maximizar la tela y no tener sorpresas al final de
que no nos queda tela. De hecho siempre se debe montar el tetris sobre
la tela con los patrones antes de meter tijera para asegurarnos que todo
cabe perfetamente con sus costuras incluidas.
todos los contornos excepto bajo y bocamangas que seríasn 4cm en la tela exterior y 1,5cm en el forro. Lo podeís hacer con la ayuda de la cinta métrica o
un puntímetro y un jaboncillo o rotulador especial para tela. Yo he usado tijeras ya que es un tejido grueso y queda perfectamente
vez hemos cortado todas las piezas es el momento de pasar piquetes y
marcas que vienen en los patrones y son puntos importantes de referencia
a la hora de confeccionar la prenda. (Esto os lo muestro mejor en el
video). Para marcar los piquetes podeís o bien dar un pequeño corte de
0,5cm en la marca o hacer una raya con el jaboncillo o rotulador en las
dos telas (arriba y abajo).
vuestro tiempo en el corte para realizarlo correctamente ya que si asi
lo haceís la parte de la costura será más fácil ya que todas las piezas
casarán perfectamente.
y también podéis seguirme en las Redes Sociales para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.
Hola, esta mañana he comprado las telas y he sacado el patrón. Tengo una duda, mi tela creo que no es de paño de lana, es una tela tejida con hilo de dos colores, como de mezcla un poco gordita y no sé si debería lavarla antes de cortar las piezas de patrón. ¿Qué me recomiendas?
HOla Elena: No la laves yo creo q esa tela será como el paño y habrá que llevarla a tintoreria, pero si quieres mandame una foto del tejido para aegurarnos.
un saludo
gracias Marian, subiré foto a instagram y te etiqueto.