14 Herramientas Imprescindibles en tu Kit Básico de Costura: Tras un tiempo sin subir ningún vídeo ni post vuelvo a la carga para comenzar con fuerza esta nueva temporada. Y este primer vídeo va dirigido para aquellas personas que se estén iniciando en este mundillo de la costura. Son mis 13 +1 imprescindibles para tener en el costurero.
KIT BÁSICO DE COSTURA
Con estas herramientas podrás comenzar a realizar tus proyectos de iniciación perfectamente e ir añadiendo poco a poco mas materiales y herramientas según las necesidades de cada proyecto. Pero de primeras estos serían los básicos.
– Cinta métrica
– Tijeras de tela Fiskars Amplify™: http://amzn.to/2b1sCHh
– Alfileres planas: http://amzn.to/2aPIlY4
– Marcador de sastre: http://amzn.to/2ciDRct
– Hilos Pack: http://amzn.to/2aPIlY4
– Dedal talla M: http://amzn.to/2ckjPit
– Cortahilos bueno bonito y barato: https://amzn.to/2qeFiiW
– Descosedor similar: http://amzn.to/2c47dOE
– Kit basico patchwork: http://amzn.to/2cFrkPI
– KIT PATCHWORK AZUL: http://amzn.to/2ckhUui
1. Cinta métrica de 1,50 m de longitud, normal o retráctil
2 y 3. Regla, lápiz y papel para poder pintar tus patrones o tomar notas.
4. Dedal para las costuras a mano, protege el dedo corazón y ayuda a empujar el culo de la aguja cuando estamos cosiendo.
5. Agujas de coser a mano, para ello os recomiendo que os cosáis un GUARDA AGUJAS como este para tenerlas todas organizadas por modelo o tamaño. Aquí os dejo un vídeo del canal donde os explico como hacer uno.
6. Hilos de coser 100% poliéster que podéis encontrar en las mercerías fácilmente en multitud de colores. Son Coselotodo de 100 m.
7. Un cortahilos o mini tijeras para ir cortando los hilos sobrantes de cada labor al inicio y final de las costuras.
8. Marcador de tela en formato tiza de sastre, portaminas, rotulador, etc..
9. Descosedor, será vuestro amigo fiel, uno de buena calidad marcará la diferencia a la hora de descoser y te será tremendamente más fácil.
10. Unas tijeras de papel para cortar los patrones.
11. Alfileres, también de buena calidad con cabeza redonda o plana dependiendo si van a ser para costura tradicional o patchwork. Y ya de paso os hacéis este alfiletero CUPCAKE tan mono para tenerlas siempre a mano.
12. Algún imperdible siempre viene bien tener para pasar gomas y sujetar piezas.
13. Unas buenas tijeras de tela, más o menos grandes dependiendo si las vais a usar para Corte y confección o solo para complementos y hogar.
KIT BÁSICO DE PATCHWORK
14. Y por último las que vayáis a hacer patchwork, es necesario el kit básico: trío de cutter rotatorio, base de corte y regla.
Aquí puedes ver el vídeo donde te enseño detenidamente cada una de las herramientas.
Gracias.Me ha sido muy util
Gracias por compartir tus herramientas, me has encantado el corta hilos y el decorador. Lo único el enlace de los hijos no está correcto. Y me vendría muy bien. Me da un poco de pánico comprar hilos por internet sin tener referencias. Podrias actualizarlo??
Gracias compañera..
Un abrazo.
Hola Ana:
Encantada de saludarte, es bueno hacerte con unos buenos hilos, la marca Gütermann siempre es una buena opción. He actualizado el link, 🙂
Un abrazo, marian