El post de hoy no es ningún tutorial pero si una especie de review para contarte mi experiencia cosiendo lencería. En concreto un conjunto de sujetador y braguita con encaje.
Para empezar te hablo del patrón, es el WATSON BRA de Cloth Habit. Viene un sujetador básico sin relleno ni aros y una braguita a juego. Y el sujetador como ves aquí tiene dos versiones o mas ancho o mas estrecho bajo el pecho. VISTA A o VISTA B. Yo he realizado la vista A.
COSIENDO LENCERÍA MI EXPERIENCIA
En el mercado online puedes encontrar ahora mismo otros también muy chulos, te dejo los links:
Braguitas ya había hecho algunas hace unos años y me parecía algo bastante fácil pero la verdad que nunca me había picado el gusanillo de hacerlas en encaje. Al ver tantos patrones y gente cosiendo lencería por pinterest e instagram me anime y mucho.
Coser mi propia ropa interior es algo que siempre haba querido y nunca había sacado el momento de ponerme a ello (hablo del sujetador que lo veía como algo complicado y hasta hace poco muy difícil de conseguir los materiales para poder confeccionarlo correctamente).
PATRÓN de LENCERÍA WATSON BRA
Mi elección fue patron Watson porque yo tengo poco pecho y para empezar quería probar con algo sencillo y creo que he acertado. Eso si, tanto el patrón como las instrucciones están en inglés. En la página web de la diseñadora que te dejo por AQUI viene un paso a paso en fotos y texto bastante bueno, sobre todo orientado a hacerlo con telas de no encaje, para encaje tienes este POST para el corte adecuado y la modificación ligera que hay que hacer en el patrón para que quede bien.
Las telas y materiales para realizarlo son de Studio Costura.
Vende los kits completos para realizar el sujetador y braguita o materiales a parte. Me decante por un encaje rosa y los accesorios en blanco (forro, arandelas, tirantes y goma para contornos), pero luego me he arrepentido de no haberlos comprado en negro u otro color ya que sobre blanco se ven más las puntadas del color rosa. Aún así estoy contentísima con el resultado.
Mi talla
Mirando el patrón y las indicaciones yo que soy una talla 85 B aproximadamente me salio una talla 34 A y para la braguita una talla S (yo uso una 36-38).
RECOMENDACIONES
Lave todas las telas antes de comenzar a trabajar con ellas para evitar sorpresas de encogido.
Cortar el encaje para mi ha sido una gozada y lo he hecho con cutter, creo que el corte es más perfecto y preciso en una tela tan delicada al igual que con el forro.
En la copa de pecho central hice la unión de forro y exterior a 1 cm por dentro del borde de la blonda del encaje y luego puse goma virgen transparente cosida a la costura para que tuviese más sujeción.
Se cose fenomenal, eso si, si te confundes descoser no es tan fácil en el encaje. Por lo que recomiendo que lo hilvanes primero, yo es lo que hice antes de ponerme con la costura final.
Para mi tamaño de pecho me va genial, pero supongo que para tallas más grandes al no tener aro no sujeta todo lo necesario, pero tampoco te podría decir.
INSTRUCCIONES
El resto he seguido las instrucciones paso a paso. El fallo que he cometido ha sido en la unión de la punta del encaje con la arandela ya que no me ha dado para meterlo y he tenido que poner un trocito de tirante. Para la próxima este paso tendré que mejorarlo.
La braguita viene para hacer en tela de lycra y algún detalle en encaje, pero yo tenia las ganas de toda de encaje y por muy poco casi lo consigo, al final el guset lo tuve que hacer de lycra. También en el trasero tuve que hacer una V en el centro para que me diese completo, si el encaje hubiese sido un poco más ancho no habría sido necesario para este modelo. Al ser mi primer intento con el encaje me doy por satisfecha.
Ya lo he estrenado y estoy contentísima, muy cómodo y bonito. Y lo mejor de todo que lo he hecho yo. Os animo a probar este patrón.
Precioso!Yo no me atrevo.