¿Quieres conocer los 10 errores que debes evitar si o si al empezar a coser?
Coge un café, té o zumo y ponte cómoda que comenzamos.
Lo sé, te acabas de comprar una máquina de coser y no sabes ni por donde empezar. Ves montones de tutoriales, consejos, patrones, materiales y te sientes un poco abrumada. No te preocupes, es normal. Todas nos hemos sentido así al principio. Queremos abarcar mucho en poco tiempo, saber coser como una PRO en cuestión de días.
La costura como cualquier otro hobbie lleva su tiempo de practica y aprendizaje. Hay que darle tiempo y practicar mucho. Y no importa que las cosas no te queden perfectas al principio porque es lo más normal del mundo. Lo importante es que disfrutes del proceso lo máximo posible. Aprende sin pausa pero sin prisa como dice el refrán. Y poco a poco sin darte cuanta verás como mejoras en tus técnicas y habilidades. Pero todo con paciencia y disfrutando, que de eso es de lo que se trata ¿no? De hecho si alguna vez un proyecto se te cruza o te sientes cansada, lo mejor es dejarlo para otro día. Si sigues te vas a frustrar sin motivo.
En el post de hoy te quiero dar unos consejos sobre ciertas cosas que tras años dedicándome a la costura creo que te serán de gran ayuda si los aplicas en tus proyectos.
10 errores que debes evitar al empezar a coser
1. Dificultad del proyecto que vas a realizar
Cuando empiezas a coser es normal que tengas ganas de hacer un montón de proyectos y se te acumulen en tu cabeza o en tus tableros de Pinterest.
Pero debes pararte a pensar que estas empezando y por ello los proyectos que debes elegir tienen que tener una dificultad baja.
Cuando te sientas cómoda con ellos y te parezcan muy fáciles ve subiendo a dificultad media. Normalmente los patrones tienen marcado en alguna parte su nivel de dificultad.

2. Comprar la tela por adelantado
Otro fallo que cometemos es comprar tela por impulsos o amor a primera vista. Algunas telas son muy bonitas o muy suaves y no nos resistimos. Sin embargo, aún no sabemos ni para que la vamos a utilizar. El problema con esto es que acumulamos un montón de material y que es bastante probable que no hayas comprado tela suficiente para el proyecto que quieres hacer.

3. Tipo de aguja y mantenimiento

Cuando estás empezando te aconsejo que utilices tejidos fáciles de coser. Por lo que el tipo de aguja que vas a usar es la Universal 80 o la 90. Son las agujas que te vienen por defecto en la caja de accesorios de la máquina de coser. Lo que si debes tener en cuentas es que las agujas al cabo de varias costuras se deterioran y ya no cosen igual de bien.
Debes cambiarlas cada 3-4 proyectos aproximadamente. O si ves que al pasar los dedos raspa cámbiala inmediatamente. Muchos de los problemas que puedes tener al coser vienen de una aguja en mal estado.
4. Dirección del hilo
La dirección del hilo es un concepto muy importante que debes aprender desde el principio ya que marcara la diferencia sobre todo en proyectos de ropa.
La dirección del hilo es paralela a los orillos y nos marca el sentido en el que tiene que colocarse un patrón sobre la tela. Los patrones siempre traen marcada la dirección del hilo.
Para que aprendas correctamente que es y porque es tan importante mira este video donde lo explico paso a paso.
«Que es el hilo de la tela y como colocar correctamente los patrones»

5. Gastar demasiado
Al principio nos emocionamos y compramos un montón de material y cachivaches que luego no vamos a usar prácticamente. Es mejor tener poco y de buena calidad que mucho y de mala calidad.
Lee este post: 14 Herramientas Imprescindibles en tu Kit Básico de Costura.
.

6. Marcar piquetes, pinzas y marcas varias
Los patrones suelen traer marcas de referencia o piquetes que nos indican que las piezas a unir deben casar en ese punto. esto nos ayuda a saber que lo estamos haciendo bien. También las pinzas o posición de bolsillos, botones, etc… Por favor marca todo en tu patrón y pasalo a la tela con marcas, cortes o hilvanes.

7. Recomendación de tejido

Cuando un patrón te da recomendación de tejidos no es por gusto. Tiene su porqué y es porque para hacer ese tipo de prenda o accesorio y te quede lo más parecido a la foto debes seguir esas recomendaciones.
Por ejemplo: si un patrón te recomienda tejidos elásticos y tu lo coses con tejidos no elásticos seguramente no te pasen los brazos o tengas cualquier otro problema. Y esto te llevará a la frustración y el desanimo…. algo que puedes evitar siguiendo correctamente las indicaciones.
8. Prelavar las telas antes de comenzar a coser
Cuando me llegan las telas o llego de la tienda de telas lo primero que hago es ponerlas a la lavadora en un lavado corto en agua fría. Muchos tejidos encogen al lavarlos.
Si prelavamos las telas no nos llevamos sustos. Imagina que te has cosido un vestido precioso, lo lavas y encoge. Ya no hay manera de ponértelo. Menudo disgusto, ¿no?

9. Planchar costuras
El punto más importantes para que todo te quede con un mejor acabado es…tachan: planchar las costuras. Te lo tienes que grabar a fuego, jeje.
Coso una costura, plancho, coso una costura plancho y así sucesivamente.
Siempre teniendo en cuenta el tipo de tejido.

10. Coser si estas cansada
Y por último pero no menos importante. Coser un día que estas cansada, coser con prisas o a última hora del día no es buena compañera de costuras de éxito. Por lo que si algo va mal, se te atasca un proyecto y empiezas a entrar en bucle. Por favor, déjalo y ve a hacer otras cosas. Mañana o pasado vuelve a ponerte con ello y seguramente no lo verás tan mal y además aprenderás de ello. Porque en la costura como en todo se aprende mucho de los errores. Es lo más normal, no nacemos enseñados y solo la práctica nos ayudará a que el camino sea cada vez más fácil.
Espero te hayan sido útiles estas 10 recomendaciones y las pongas en práctica. Nos vemos muy pronto por aqui. ¡Felices costuras!
Las 10 mejores máquinas de coser para principiantes calidad-precio del 2019
Estas empezando y no sabes cuál comprar, te entran mil dudas y te gustaría saber mi opinión al respecto. Te voy a enseñar las 10 máquinas de coser para principiantes que yo considero que están bastante bien calidad/precio para empezar a coser con un presupuesto ajustado.

Muchísimas gracias por los consejos. Me ha venido estupendamente saber que las agujas también se deterioran. Qué desastre!! Pero nunca es tarde para aprender. Tengo comprado el curso de los tres bolsos y aún estoy pendiente de empezar. Pero pronto lo haré.
Hola Maria: Me alegro mucho que algo te haya sido útil. Siempre hay cositas que nos olvidamos o damos por hecho. Espero ver pronto tu proyectos del curso. Un abrazo, marian
Gracias no sé nada de costura me gustaría aprender ahora está en furor los tapabocas y los hago pero no sé cortar una blusa lo básico
Hola Amalfi: Bienvenida a nairamkitty! Si quieres aprender desde cero con unas buenas bases y evitar cometer errores de principiante únete a nuestro club de costura. Una suscripción mensual donde aprenderás desde cero a usar la máquina de coser y podrás empezar a coser poco a poco proyectos muy útiles e interesantes, (uno nuevo cada semana), descuentos en tiendas online, cose conmigo, grupo de facebook y mucho más. te dejo aquí el link: https://www.cursos.nairamkitty.com/club-nairamkitty/
Excelente muchas gracias
Excelente, nunca está de más volver a leerlo. Gracias por tu tiempo y ayuda a ese gran grupo que se inicia en este campo. Muy lindo es vestir a tu medida.
La fábrica son volumen. Las Modista dan personalidad al cliente. Un decir de mi hermano difunto el Sastre,. Bien tallado.
Hola buenas tardes.,
Gracias por tus consejos me an alludado mucho.
Estoy reciclando ropa que me a quedado un poco pequeña y se la estoy arreglando a mi preciosa nieta de cuatro años…
Esta super contenta .
Hola Virginia: Me alegro mucho, es una gran satisfacción ver como lo que creas es útil y si es para tu nieta aún más. ¡Felices costuras!
Hola Marian muchas gracias. Me encanta…. Acabo de apuntarme.
Juli
Hola Juli, Bienvenida!!
Muchas gracias por estos consejos tan útiles y tan de verdad, yo ahora considero que ya no soy tan novata y veo la razón que tienes y los errores que cometia. echo mucho a faltar tus tutoriales del principio .
Hola Conchita: Que bueno oirte!! En unos dias subo un tutorial de patchwork como los de antes, espero te guste. Si no estas suscrita a la newsletter, suscribete ya que por alli envio mucho contenido interesante y único para suscriptoras. un abrazo, marian
Que maravilla estos consejos son muy útiles y lo de coser cansada lo ratificó, a mi me ha pasado. Deseando ver el tutorial de las riñonera. Gracias Marian por todo. Besos
Hola Raquel: Como me alegro que te haya gustado este tipo de post. Si cansada nunca que la liamos fijo, 🙂 En nada os informo del nuevo curso, que estoy super ilusionada con el. un abrazo, marian
Hola gracias por los consejos el Consejo de la aguja me encantó y el de las telas porque jamás las he lavado antes de usarlas.
Que tengas lindo día
Hola verónica: Siempre se aprende algo nuevo, verdad? Aunque sea poquito eso que nos llevamos, 🙂
Hola Marian !! Un placer saludarte !! Sabes me siento muy orgullosa porque yo compre mi maquina de coser en abril y buscando tutoriales te encontre a ti y empeze hacer el curso de costura y puedo decirte que gracias a ti aprendi muchisimo! Un abrazo grande para ti .
Que maravillosa noticia Milvia!! Me alegro mucho que te haya sido de ayuda. Un abrazo y a seguir cosiendo mucho.
Gracias Mil!!! no sabia lo de las agujas y tampoco lo de los piquetes o marcas, muchas gracias por todo te sigo hace tiempo, eres muy generosa y maravillosa, un gran abrazo desde mi Chile querido 🙂
Hola Lucy:
Ambas cosas muy importantes para que todo vaya bien! Una abrazo, marian
Hola Marian
Consejos puntuales y precisos, vengo viendo la excelente imagen de como coser al ‘hilo’, al ‘bies’ y a estas alturas no sabia que se llamaba ‘contra hilo’, siempre recordaré el consejo de mi madre de coser al hilo… (aunque te quede un retalito que se vería bonito al otro lado). En cuanto a comprar telas por adelantado, toda la razón! ? Cuantas telas tengo que jamas he puesto mano
Besos
Hola Eli: Siempre se aprende algo nuevo. Un abrazo, marian
Hola estimada amiga Marian, lo que dices en tu pag. es muy cierto, he aprendido por YouTube a realizar varias cosas, como ropa interior de niña, vestidos de niñas para mis nietas, bolsos, reparación de ropa y cada dia me exijo mas en el acabado. Estoy aprendiendo a realizar transformaciones de patrones básicos y te digo que no es fácil o como mencionas en la página sino lo puedo realizar en ese momento me paro de la maquina y el dia siguiente continuo con más claridad. Me encata tu pagina, mi aprecio y mi saludos.
Hola, aunque se coser un poco nunca me entendía la tela al bies, al hilo y al contrahilo. Lo has explicado muy bien y ya me ha quedado claro. con el metro no me aclaro mucho casi siempre utilizo la regla.
Hola Inmaculada: Me alegro que te haya sido útil ya que son unos terminos muy necesarios de conocer sobre todo para realizar ropa. Un saludo
Muchas gracias, por lo oportuno y útiles de los consejos.
Me parece que son los que más necesitan cuando estás empezando a coser en primera vez. También son consejos muy útiles para gente novata/to.
Muchas gracias todo muy bien explicado
Cada cuanto tiempo recomiendas hacer el mantenimiento a una máquina singer electrónica?
Depende de cuanto la uses, pero si es casi todos los días 1 vez al mes. Si es ocasionalmente pues cada 3-5 meses aproximadamente. Un abrazo